Con una estructura única que combina eventos presenciales y transmisiones gratuitas en vivo por YouTube, Future Energy Summit (FES) se consolida como la gira más influyente del sector de las energías renovables en Iberoamérica.
Desde su inicio, ha reunido a más de 400 líderes por evento en países como Argentina, México, República Dominicana y España, configurando una agenda de disertaciones protagonizada por los máximos referentes corporativos del sector.
La próxima cita será el 29 de septiembre en Lima, con la primera edición de FES Perú, que contará con la participación de Marco Fragale, CEO de Orygen; Walter Sciutto, CEO de Pluz Energía Perú; y Jaime Toledo, director general Sudamérica de Acciona Energía.

El evento se desarrollará en un contexto clave, marcado por el debate sobre el nuevo reglamento de contrataciones eléctricas para usuarios regulados, que podría habilitar licitaciones por bloques horarios y aumentar la competitividad del mercado.
Además, Perú atraviesa una etapa de expansión en generación y transmisión eléctrica, que habilita nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos.
La presencia de los tres líderes en Lima permitirá conocer de primera mano las estrategias que el sector empresarial plantea para impulsar el potencial energético del país.
Así fue a lo largo del calendario FES 2025, en el que se convocaron a ejecutivos clave de la industria para analizar las tendencias de la transición energética, detallar el avance de proyectos estratégicos y proyectar nuevos negocios a escala regional.
En Argentina, los debates se centraron en el desarrollo de proyectos eólicos y solares, la escala de inversiones necesarias para ampliar la capacidad instalada y los desafíos regulatorios que enfrenta el país.

Participaron los CEOs Martín Brandi, de PCR, y Martín Mandarano, de YPF Luz, quienes forman parte de las compañías líderes en capacidad renovable instalada y proyectada.
En México, las discusiones giraron en torno a la estabilidad normativa y las oportunidades para tecnologías limpias en futuras rondas de licitación.

Gerardo Pérez, de EDF Renewables, y Eva Ribera, de ContourGlobal, analizaron las condiciones del mercado para acelerar el despliegue de proyectos.
Durante FES República Dominicana, la atención estuvo puesta en soluciones descentralizadas, microrredes y esquemas de financiamiento de impacto.
Edy Jiménez (AES Dominicana), Fernando Alvarado (Deetken Impact) y Rafael Burgos (Ennova) compartieron sus estrategias para escalar inversiones resilientes en el Caribe.
El último encuentro ocurrió en Madrid, donde la internacionalización del financiamiento, la firma de PPAs en múltiples mercados y la integración tecnológica fueron protagonistas.
Directivos como Julio Castro (Iberdrola Renovables), Jordi Torres (TotalEnergies), David Ruiz (Grenergy), Rocío Sicre (EDP Renewables), Rafael Esteban Fernández (Acciona Energía) y Alberto García Feijoo (Fe Energy Group) reflexionaron sobre cómo la experiencia europea puede enriquecer los procesos en América Latina.
Las entradas al próximo encuentro en FES Lima ya están disponibles en la web oficial del evento: https://live.eventtia.com/es/fes-peru/
Con una cobertura online en vivo que incluye análisis de paneles, entrevistas exclusivas y participación de periodistas especializados, FES democratiza el acceso a contenidos premium para toda la cadena de valor de las energías limpias.
Siga todas las transmisiones en vivo desde el canal oficial de YouTube: https://www.youtube.com/@futurenergysummit?sub_confirmation=1
La entrada FES marca el pulso de la transición energética con la voz de los CEOs se publicó primero en Energía Estratégica.