Saltar al contenido
Portada » ¡Es mañana! Líderes del sector debatirán los desafíos y oportunidades de las renovables y BESS en la región Andina

¡Es mañana! Líderes del sector debatirán los desafíos y oportunidades de las renovables y BESS en la región Andina

A tan solo un día del esperado encuentro virtual, el sector energético de la región Andina se prepara para un nuevo hito en el análisis y debate sobre renovables, regulación y almacenamiento.

Mañana, 30 de julio, Energía Estratégica volverá a reunir a destacados actores del ecosistema energético en un webinar gratuito que promete aportar una visión estratégica sobre el desarrollo de los mercados en Perú, Colombia y Chile.

🗓️ Exclusivo webinar gratuito
📍 30 de julio – 8 h México – 9 h Perú – Colombia – Panamá | 11 h Argentina – Uruguay | 16 h España
🔗 Inscripción aquí: https://forms.gle/6Ygr5UrysPFHHSzs8

El evento, titulado «Revolución energética en la Región Andina: regulación, renovables y almacenamiento», se perfila como un espacio clave para entender cómo avanza la transformación energética en los países andinos, con foco en el despliegue de tecnologías BESS, las condiciones de financiamiento y la evolución de los marcos regulatorios, a fin de acelerar la integración de renovables, reducir intermitencias y ofrecer nuevos servicios a la red.

El seminario se estructurará en dos paneles de alto nivel y una conversación destacada, iniciando a las 9:00 hs (Perú-Colombia) con el bloque «Potencialidad y proyectos en ciernes», donde se abordará el mapa de oportunidades que ofrecen los nuevos desarrollos solares, eólicos y de almacenamiento, junto al rol de las autoridades regulatorias. 

Sergio Rodríguez Moncada, chief technology officer de Solis; Víctor Sobarzo, ESS sales director de Gotion; Celin Acosta, sales manager Latam de Orange Energy; Manuel Bervejillo, director comercial de Ventus; y Roy Zuleta, Managing Partner de Blaud Energy, compartirán su mirada sobre licitaciones futuras, expansión de la capacidad instalada y estabilidad de la red en clave regional.

🗓️ Exclusivo webinar gratuito
📍 30 de julio – 9 h Perú – Colombia – Panamá | 11 h Argentina – Uruguay | 16 h España
🔗 Inscripción aquí: https://forms.gle/6Ygr5UrysPFHHSzs8

Seguidamente se llevará a cabo una entrevista destacada a Alfredo Solar, regional manager Chile y Cono Sur de Atlas Renewable Energy, quien dará a conocer los principales objetivos, hitos y proyectos de la compañía en el camino de la transición energética.

Además, durante la conversación destacada se analizarán distintos puntos de aprendizaje en la región para la implementación de más parques renovables y sistemas de almacenamiento de energía en baterías, y qué pueden aprender los países de LATAM entre sí. 

Mientras que el segundo bloque, previsto para las 9:45 hs (Perú-Colombia), pondrá el foco en los desafíos tecnológicos con el panel «Tecnología, integración y competitividad», con énfasis en las soluciones emergentes como la digitalización de redes inteligentes y el papel creciente del almacenamiento con baterías. 

Erick Andrés Melo Villar, technical Manager South LATAM de JA Solar; Gustavo Marín, branch manager LATAM de Great Power; Germán Rotter, gerente de ventas para Latam de APsystems; Cesar Sáenz, Latam utility & ESS manager de Sungrow, y Cesar Diaz Leigh, Jefe BESS y Solar, de Capo Energy revelarán cómo están adaptando sus modelos de negocio ante un entorno cambiante y cada vez más competitivo. 

🗓️ Exclusivo webinar gratuito
📍 30 de julio – 9 h Perú – Colombia – Panamá | 11 h Argentina – Uruguay | 16 h España
🔗 Inscripción aquí: https://forms.gle/6Ygr5UrysPFHHSzs8

Con una propuesta que combina análisis técnico, visión estratégica y networking empresarial, el webinar «Revolución energética en la Región Andina: regulación, renovables y almacenamiento» a realizarse el 30 de julio  se posiciona como un punto de convergencia imperdible para comprender las tendencias que definirán el futuro energético de la región andina y para prepararse de cara a nuevas oportunidades de negocio. 

Además, servirá como antesala del FES Perú, el encuentro presencial organizado por Future Energy Summit, que tendrá lugar el 29 de septiembre en Lima y convocará a más de 500 referentes del sector energético, incluyendo generadoras, transmisoras, distribuidoras, fondos, consultoras y organismos multilaterales.

Por ello, la participación en este encuentro será clave para identificar tendencias, riesgos y oportunidades concretas en un mercado que se transforma con rapidez, y en un momento donde convergen tres grandes ejes: creciente demanda eléctrica, aceleración renovable y necesidad de marcos regulatorios estables para atraer inversiones.

🗓️ Exclusivo webinar gratuito
📍 30 de julio – 9 h Perú – Colombia – Panamá | 11 h Argentina – Uruguay | 16 h España
🔗 Inscripción aquí: https://forms.gle/6Ygr5UrysPFHHSzs8

La entrada ¡Es mañana! Líderes del sector debatirán los desafíos y oportunidades de las renovables y BESS en la región Andina se publicó primero en Energía Estratégica.